(Buenos Aires, 1980) estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional de las Artes. Luego de una residencia en el programa R.A.R.O. en Madrid, España, donde desarrolló una investigación acerca de la relación entre la cerámica y su fragilidad, es invitado a exhibir en el Espacio CRUCE de Madrid, donde realizó la exhibición individual Cuadrilátero. A finales de 2018, participó en Untitled en Miami Beach como parte de la propuesta de Miranda Bosch Gallery. En el mismo año exhibió piezas de Cuadrilátero en la edición aniversario de R.A.R.O. (Buenos Aires – Madrid) que se llevó a cabo en MUNAR. Durante el 2016, recibió el Primer Premio Lucio Fontana de la Embajada de Italia en Buenos Aires que lo llevó a Torino a realizar una residencia. Ese mismo año, obtuvo el Primer Premio en el Concurso Nacional UADE de Artes Visuales. Ha recibido además una Mención de Honor del Premio Braque (2017), una Mención de Honor en el Concurso Nacional de UADE en Artes Visuales (2015) y becas nacionales de formación por parte del Fondo Nacional de las Artes y otros organismos. Entre sus muestras individuales, se destacan Cosmogonía de una patada en la Galería del Espinario en San Miguel de Tucumán (2019); Fin de fiesta, un solo show en la Feria arteBA de 2017, en el marco de la sección FOCUS; Diez ensayos para un fetiche, en la Galería Sputnik (2015); ¿De qué Pop me estás hablando?, en el Centro Cultural Recoleta (2015); Cuenta el viento y Urbe mansa, en Oficina Proyectista, en 2013 y 2012 respectivamente. Participa de muestras colectivas como Fuego Sagrado, en el Museo Provincial de Bellas Artes de La Plata (2018); Lúdica, en el Museo de Arte Contemporáneo del Sur, en Buenos Aires (2018); ABC, Beca de Arte Contemporáneo, en la Galería Gachi Prieto (2018); CERÁMICA, en la Galería PASAJE 17 (2017); El futuro llegó (hace rato), curada por Rodrigo Alonso en el Centro Cultural Kirchner (2016); Sentido y Materia, artistas argentinos e italianos en la Certosa di Capri, curada por Massimo Scaringella, en Capri, Italia; y Oasis, en Sección DIXIT de arteBA 2016, curada por Lara Marmor, Federico Baeza y Sebastián Vidal-Mackinson.
El trabajo de Pablo Insaurralde, ubicado en una intersección entre la escultura y la cerámica, entre el arquitecto y el artesano, se apoya en la convicción de que el arte puede articular sensiblemente los objetos y las personas. Esto significa que sus piezas no son simplemente ornamentos o juegos perceptuales, sino que pueden leerse como un comentario crítico sobre los simulacros que conforman el mundo contemporáneo. Con este fin, Insaurralde usa tanto el vocabulario formalista de la escultura moderna, como en el caso de sus piezas “Música Congelada”, un monumental móvil de objetos pesados y sonoros, o Cuadrilátero, un denso volumen en el espacio que da forma a una enigmática lucha; como la confección preciosista de escenas hiperrealistas que reproducen en miniatura viñetas cotidianas o escenas plebeyas de aparente banalidad: una pelopincho se derrama sobre una base palets, una mesada de cocina colmada de utensilios sucios por lavar, una fuente llena de basura, la carcaza de un colectivo abandonado. En ambas modalidades y a través de un amoroso trabajo de orfebre, lo que se postula es un cuestionamiento a la percepción y la representación como forma habitual de relacionarse con el mundo. La atención, el compromiso sensorial, la notación de lo marginal, se tornan, en las obras de Insaurralde, vectores fundamentales del sentido.
Pablo Insurralde
(Buenos Aires, 1980) estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional de las Artes. Luego de una residencia en el programa R.A.R.O. en Madrid, España, donde desarrolló una investigación acerca de la relación entre la cerámica y su fragilidad, es invitado...
Leer más
Obras
Ver todas
Disponibles para comprar
Históricas
-
Disponible para comprar
Retrato de Agustín González Goytia
Cerámica esmaltada
14 x 17 x 9 cm
2018/2020
-
Disponible para comprar
ST (cono facetado)
2018
-
Disponible para comprar
ST. (mano con pirámide)
terracota con y sin esmalte, motor y cadena,
35 x 28 x 28 cm.
2018
-
Disponible para comprar
Piercing
madera y cerámica esmaltada
30 x 25 x 20 cm.
2019
-
Disponible para comprar
Colgante 2
Gres (cerámica de alta temperatura)
65 x 35 x 5 cm
2019
-
Disponible para comprar
101. sanitarios Elsa
Cerámica esmaltada
9 x 10 x 20 cm
2020