(Buenos Aires, 1983) se formó en la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes y en los talleres de los artistas Juan Astica, Carlos Bissolino y Pablo Siquier. Asistió al Seminario de dibujo dictado por Eduardo Stupía en la Universidad Torcuato Di Tella. Realizó clínicas de obra con Luis Felipe Noé, Roberto Jacoby, Rafael Cippolini , Ana Gallardo y Marina de Caro. Formó parte del Proyecto PAC (Prácticas Artísticas Contemporáneas) de la Galería Gachi Prieto. Cursó seminarios y workshops de danza contemporánea y danza Butoh. Desde 2006 realizó muestras individuales entre las que se destacan Des-arroyo de un espesor en Miranda Bosch Gallery (2016) ; Constituir curada por Eduardo Stupía (2011) y Dar Consistencia a lo que sí (2008), ambas en la galería 713 Arte Contemporáneo. Recibió el Gran Premio de pintura UADE (2013); la Beca Creadores del Fondo Metropolitano de las Artes (2009) y el Primer Premio Fundación E-com Puerto Rico -Galería Ecléctica Buenos Aires (2005); fue seleccionada en la primer etapa del Premio Itaú Artes Visuales (2020), Residencias Brote Artes Performáticas CCPaco Urondo (2019); Concurso Pintura Fondo Nacional de las Artes (2018), Pintura Banco Central (2011); Premio Fundación Andreani (09-10); entre otros.
Las pinturas de Lucía Sorans funcionan como la evidencia patente de que existe una puesta en marcha de la conciencia corporal a la hora de pintar. Sus óleos, cargados de materia superpuesta, chorreada, en movimiento permanente, conciben una espontaneidad que no es arbitraria: hasta el gesto más libre se presenta como una instantaneidad cuidada, una composición que no deja de tener sus reglas. A lo largo de sus diversas series, la presencia de la pincelada gruesa, sinuosa e inquieta es un denominador común, junto a la paleta magnética y orgánica que utiliza. Esa pincelada, como extensión no de su mano, sino de todo el brazo y el cuerpo no refiere a una exterioridad sino que responde a la escucha de un ritmo interno. Se trata de pintura-energía, huellas de la presencia de un cuerpo que se enfrenta a la tela. “La pelea por pintar”, como la llama Eduardo Stupía. Por momentos ese rastro que es la pintura permite reconstruir una coreografía. En 2016 realizó la performance “Mantra” (Panal, Buenos Aires). En la misma presentó la pintura sin pintura. Retomando estos movimientos imaginados al ver sus obras los despojó de la pintura en sí y de la pieza que resulta de la acción. Este interés en el movimiento continúa en sus pinturas recientes en las que incluye la simetría que proviene de mover ambos brazos sincrónicamente y de forma espejada, poniendo el cuerpo y su organicidad en primer plano.
Lucía Sorans
(Buenos Aires, 1983) se formó en la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes y en los talleres de los artistas Juan Astica, Carlos Bissolino y Pablo Siquier. Asistió al Seminario de dibujo dictado por Eduardo...
Leer más
Obras
Ver todas
Disponibles para comprar
Históricas
-
Disponible para comprar
Espacio en un cuerpo
óleo sobre tela
80 x 60
2018
-
Disponible para comprar
Barro
Arcilla, pigmentos y aglutinantes
100 x 100 cm
2020
-
Disponible para comprar
Alcalino
óleo sobre tela
150 x 180 cm
2017
-
Disponible para comprar
Circuitos corpóreos
óleo sobre tela
190 x 150 cm
2014
-
Disponible para comprar
Reservas del tiempo
óleo sobre tela
180 x 150 cm
2015
-
Disponible para comprar
Imagen corporal
óleo sobre tela.
150 x 150 cm
2018
-
Disponible para comprar
Fem
óleo sobre tela
100 x 60 cm
2016
-
Disponible para comprar
Diagrama corporal
óleo sobre tela
120 x 120 cm
2018
-
Disponible para comprar
Bromelia
óleo sobre tela.
150 x 180 cm
2016
-
Disponible para comprar
Acuerdo
óleo sobre tela.
150 x 150 cm
2015
-
Disponible para comprar
Acordarse
oleo sobre tela .
150 x 150 cm
2011
-
Disponible para comprar
Siempre estamos decidiendo
óleo sobre tela
130 x 100 cm
2018