(Buenos Aires, 1976) egresó del Instituto Universitario Nacional del Arte, del profesorado de escultura. Asistió a grupos de análisis de obra dirigidos por Eduardo Stupía, Ana Gallardo y Rafael Cipollini. Participó del curso de Dibujo en la Universidad Di Tella por Eduardo Stupía. Sus muestras individuales más recientes son: Cerca de una certeza en Miranda Bosch Gallery (2019), Ensayo General #18 (2018), Ilusión sostenida en Fundación Osde (2017), Mirar no es suficiente en Centro Cultural Recoleta (2016), Lugares comunes en galería Schlifka-Molina (2014). Ha obtenido las siguientes distinciones: Premio UADE (2019), V Bienal de Pintura Rafaela (2013), Dibujo en el Salón Nacional (2011), Fundación Williams (2010), Salón Municipal Manuel Belgrano (2005). En 2017 recibió el Subsidio para la beca creación del Fondo Nacional de las Artes y en 2006 la Beca Fondo Cultura BA a la creación. Participó de las residencias artísticas: Portal de Luz, Punta del Este, Uruguay (2020), NARA, Villa de Leyva, Colombia (2018), Tentacles, Bangkok, Tailandia (2017). Ha sido seleccionado en diversos premios: UADE, Itaú, Salón Nacional de las Artes, Fondo Nacional de las Artes, entre otros. Su obra forma parte de colecciones privadas de España, Portugal, Alemania, Francia, Marruecos, Tailandia, Colombia, Brasil, Uruguay y Argentina.
Hernán Salvo utiliza una amplia gama de técnicas (el dibujo, la pintura, la escultura y la instalación, entre otras) para explorar los imaginarios y narrativas que se tejen alrededor del acto de mirar. En este sentido, su trabajo puede entenderse como una reivindicación, cargada de cierta nostalgia, de la figura del espectador, de los fantasmas y proyecciones de quien suspende las demandas de la vida corriente para detenerse en la contemplación. De este modo, sus obras proponen una experiencia de cercanía por la que nos vemos obligados a reflexionar sobre la mirada como manera de conformar nuestras subjetividades y mundos propios en una serie de figuras que van del cinéfilo al voyeur. Escenas de salas cinematográficas dibujadas en carbonilla, maquetas de sets de filmación en miniatura, escenografías y dioramas en cajas de madera y pvc construyen paulatinamente una mitología personal alrededor de la ilusión, el juego y la introspección, en la que el visitante va adquiriendo cada vez mayor presencia. La belleza de su trabajo radica en que ofrece una experiencia intimista para cada espectador que, al activar las piezas, pone en movimiento sus deseos, memorias y emociones.
Hernán Salvo
(Buenos Aires, 1976) egresó del Instituto Universitario Nacional del Arte, del profesorado de escultura. Asistió a grupos de análisis de obra dirigidos por Eduardo Stupía, Ana Gallardo y Rafael Cipollini. Participó del curso de Dibujo en la Universidad Di Tella...
Leer más
Obras
Ver todas
Disponibles para comprar
Históricas
-
Disponible para comprar
Pasaje, 2019
Madera y pintura
-
Disponible para comprar
Vibraciones, 2019
Grafito, cera, acetatos, acrílico e iluminación
-
Disponible para comprar
Rombo, 2015
Madera enchapada sobre madera
-
Disponible para comprar
Línea cromática, 2017
Madera acetatos e iluminación
-
Disponible para comprar
Fondo, 2019
Madera, pintura, grafito y cera
-
Disponible para comprar
, 2019
Grafito, cera, acetatos e iluminación
-
Disponible para comprar
Interior cine, 2012
Madera, pintura, felpa, plástico e iluminación
-
Disponible para comprar
Space oditty, 2014
Madera, fibra óptica, broce, vidrio e iluminación
-
Disponible para comprar
Cuboctaedro, 2016
Madera, lente, iluminación